La ciudad de la luz, la ciudad del amor, ¿Cuántos nombres puede tener París? Tantos como ella quiera, lo si que decimos todos los que la hemos visitado es que es una ciudad impresionante.
Su historia representada en los museos, sus edificios, su avenidas, su gastronomía harán que quedes enamorado de esta bella ciudad, y siempre siempre volverás a casa con la sensación de que París nunca podrá conocerse entera.
Si solo puedes conocerla en escapadas, no te desanimes, con una buena organización podrás conocer todo lo que compone el corazón de París, si necesitas ideas, te dejamos nuestra ruta de 5 días con muchos tips para que no te pierdas nada.
DÍA 1. ZONA DE ALOJAMIENTO / TORRE EIFFEL
Nuestro vuelo llegó por la tarde y no tuvimos mucho tiempo de visitar París, así que aprovechamos las horas investigando la zona donde nos alojábamos, esta vez elegimos un apartamento en la zona Grenelle, una zona muy tranquila con muchas opciones de supermercados, varias paradas de metro cerca y tiendas de comida para llevar.
Una vez cenados y con las compras hechas para nuestro apartamento decidimos pasear hasta la Torre Eiffel, la teníamos a 20 min andando y era demasiado tentadora con sus luces brillantes no ir a verla.
DÍA 2. TORRE EIFFEL /LOS INVÁLIDOS / PLAZA DE LA CONCORDIA
Si tu ilusión es subir hasta lo alto de la Torre Eiffel, tendrás que comprar la entrada con antelación ya que hay mucha demanda todo el año. Aquí te dejamos la web oficial donde podrás reservar tus entradas.
Tienes varias opciones para subir a la Torre Eiffel, si tenéis mucho vértigo como algunos del equipo podéis subir solo hasta la segunda planta donde ya disfrutareis de unas vistas increíbles de París.
Si sois unos valientes no lo dudéis y subir hasta la ultima planta de esta increíble torre, donde ademas visitaréis un pequeño museo con los constructores de la Torre representados.
Ya estamos en los pies de la torre y nos toca un paseo de 20 minutos hasta los Inválidos, sin duda merece la pena.
No te olvides de visitar, el patio interior, la tumba de Napoleón que te dejara boquiabierto y los diferentes museos militares que se encuentran en sus salas. Los niños disfrutarán de su visita, no te olvides de alquilar una audioguía y coger un auténtico Bicornio gratuito donde se sentirán como el propio Napoleón Bonaparte.
Si todavía te quedan fuerzas, cruza el río Sena y visita la emblemática plaza de la Concordia.
DÍA 3. VERSAILLES / ARCO DEL TRIUNFO
Antes de visitar este magnífico Palacio nos enteramos que los domingos por la mañana en la zona
donde nos alojábamos se montaba un mercado callejero muy conocido en París (Marché Grenelle), así que decidímos comprar en el mercado muchas provisiones para pasar el día fuera de París, y creernos fue la mejor decisión ya que pudimos probar muchísimos platos típicos recién hechos.
Ahora si, después de un buen desayuno tocaba coger el metro para llegar al tren RER C y tras nueve paradas nos bajamos en Gare de Versailles Château Rive Gauche donde tras 12 minutos andando llegamos a las puertas de este Dorado Palacio.
Una advertencia, los carritos o sillas de bebé no están permitidos en este palacio, así que tendremos que llevar a los peques andando o a brazos, en la entrada os lo guardarán en una taquilla gratuita que os sera devuelto a la salida.
¿Que ver en este Château considerado por la Unesco como Patrimonio de la humanidad? Pues te dejamos uno de nuestros artículos VERSAILLES, LA VIDA EN ORO donde encontraréis consejos y datos para disfrutarlo como se merece.
A la vuelta de Versailles, en el tren de vuelta podéis bajar en la parada PONT DE D’ALMA y andar unos 15 min hasta el Arco del triunfo y fotografiarlo de noche junto a la llama siempre encendida que representa a los soldados que murieron en la primera guerra mundial y nunca fueron identificados.
Si queréis llegar directamente al arco del triunfo, no crucéis por la rotonda una de las mas peligrosa de Europa, desde las diferentes avenidas podrás llegar a través de los pasos subterráneos solo sigue las indicaciones.
DÍA 4. MUSEO DEL LOUVRE / SACRE COUR / MOULIN ROUGE / MONTMETRE
Por fin llegamos al día donde visitaremos unas de las perlas de Paris, te aconsejamos que reserves este día al Museo del Louvre, y le dediques todo el tiempo necesario hasta que casi te echen del museo. Si quieres saber como organizar una visita, o que obras no puedes perderte pásate por nuestro Post del Museo.
En el siguiente cuadro te dejamos algunos datos que deberías tener en cuenta.
– Si viajas con niños, lo mejor será visitar Montmetre o el Moulin Rouge antes del anochecer, el ambiente no se vuelve muy recomendable para los pequeños
. – Para visitar el Sacre Cour no hace falta subir las escaleras empinadas, dispones de un funicular que por el mismo precio que el metro podrás acceder a ello. La entrada a Sacre Cour es gratis.
DÍA 5. SAINT CHAPELLE – CONCERGERIE / NOTRE DAME/ OPERA DE PARÍS (GARNIER)
Esta parte de la guía es la que quizás más nos cueste escribir, recordar que tardaremos mucho tiempo en volver a estar a los pies de Notre Dame nos llena de nostalgia, pero aún así visitar los alrededores y visitarla aunque sea de lejos desde el puente Saint Michel o desde algunos de los puentes que la rodean es algo que no debes dejar de hacer.
Y ya que estas en esta pequeña Île de la Cité en el corazón de París, acércate a visitar a dos lugares
llenos de historia que sin duda es una de las joyas de esta ciudad. Visita La Concergerie donde paso sus últimos minutos Maria Antonieta o conoce como era una de las cárceles mas importantes en esa época.
Unos pasos al salir de esta prisión y encontrarás la Saint-Chapelle, una preciosa capilla con una arquitectura que te dejara de piedra, y reserva toda tu atención a esas preciosas vidrieras.
Es hora de cruzar el Sena y dirigirnos a la Opera Garnier , cuando estés subiendo por la Avenida de la Opera te darás cuenta que estarás llegando a un edificio que no tiene igual, su elegancia, sus colores y toda su historia hace de esta Ópera una de las mas importantes del mundo. No te vayas sin visitarla, descubrirás salas impresionantes y difíciles de olvidar. Si el tiempo lo permite pásate por taquilla y echa un vistazo a las sesiones que ofrecen quizás puedas asistir a una fantástica obra.
¿Tienes todavía algo de energía? No te vayas sin visitar las Galerías Lafayette y subir hasta 7º planta desde la tienda principal donde podrás ver París desde un punto único, es totalmente gratuito,.
Si visitas la Ópera Garnier, los niños tienen una audioguía adecuada a su edad, donde el fantasma de la ópera les guiará y les propondrá juegos durante el recorrido.
Esperamos que esta guía te sirva de ayuda para visitar París y si tienes algún dato que crees que deberíamos de añadir no lo dudes y escríbenos o déjanos tú comentario.
Nos vemos en el próximo post.
¿Quieres que te ayudemos con tu viaje a París? Escríbenos!